Cosmus

Mitú

Tras el lanzamiento de su más reciente EP Siempre (2015), y sus dos LP anteriores, el exitoso Balnear (2014) y su debut Potro (2012), el dúo colombiano de techno de la selva prepara la salida de su nuevo álbum, Cosmus, el cual fue grabado en un extenso periodo de tiempo, rompiendo con la usual tendencia del grupo a grabar su álbumes en periodos relativamente cortos, dándole gran importancia al registro sonoro de las ideas en su tiempo de concepción y mínima importancia a la post producción de las mismas.

Esta vez, MITÚ se tomó el tiempo suficiente para madurar el disco en el estudio y lograr una cohesión en las ideas, que diera lugar a un trabajo con un sonido más alejado alde los trabajos anteriores, casi totalmente electrónico, al minimizar las partes acústicas, y pensado con la intención de ser ejecutado envivo por completo.

En adición al trabajo de Julián Salazar (sintetizadores) y Franklin Tejedor (percusión electrónica), la única participación externa en Cosmos proviene de la cantante Teresa Reyes, quien aporta la voz en los cortes Melgar y Fiebre, y quien ya había trabajado con MITÚ en Balnear, su aclamado segundo larga duración y exitoso sencillo Solitario.

Cosmus puede sintetizarse como el trabajo más depurado de MITÚ hasta el momento. Julián Salazar y Franklin Tejedor plantean estéticamente un sonido original, fruto de los años de trabajo de estudio y su contraparte como acto en vivo, mostrando un conjunto de canciones que dibujan con líneas más definidas y seguras la evolución sonora de una de las bandas más intensas de la escena electrónica latinoamericana.

Cosmus en marca a la perfección la visión del dúo, permitiendo establecer un paisaje sonoro mucho más claro y profundo, permitiendo a los oyentes a adentrarse en su universo musical del cual se define lacosmología desu sonido.

Previo al lanzamiento del álbum, MITÚ completa tres años girando a lo largo y ancho de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, destacando su participación en festivales tan importantes como el Fusion Festival en Alemania, Primavera Fauna en Chile, Estéreo Picnic y Rock Al Parque en Colombia, Nrmal en México y Virada Cultural en Brasil, entre muchos otros.

A finales de 2016, MITÚ se llevó el premio a Mejor Propuesta Electrónica en los Premios Shock de la Música en Colombia, y realizó una grabación en vivo para la prestigiosa plataforma de música electrónica, Boiler Room.

En los últimos meses, MITÚ ha lanzado tres sencillos que han servido de calentamiento para la salida del álbum, acercando a los oyentes al sonido completo del disco. Los fans han reaccionado muy postivamente a los tres sencillos Fiebre, Melgar y Coctel.

Junto con la salida del álbum, MITÚ también anuncia su Cosmus Tour por América y Europa, el cual incluye presentaciones en importantes festivales como Amsterdam Dance Event en Holanda, Bime en España y Nrmal en México, donde el dúo hará 7 shows en el mes de septiembre, además de un anuncio sorpresa cerrando el primer día del Festival Colombia Al Parque en Bogotá, donde MITÚ presentará por primera su nuevo álbum en vivo.

Cosmus saldrá al mercado el 25 de agosto de 2017, bajo el sello discográfico de vanguardia electrónica latinoamericana ZZK Records, casa de artistas como Nicola Cruz y Chancha Vía Circuito, y tendrá distribución en Estados Unidos, Latinoamérica, Francia, España, Alemania y Reino Unido, entre otros. Adicionalmente, el álbum también será editado para lanzarse en los cinco territorios Escandinavos bajo el sello discográfico sueco Ajabu!, como parte de un proyecto conjunto con el Consejo de las Artes de Suecia.

BUY