Jackie Mendoza
ZZK Records Presenta Galaxia de Emociones de Jackie Mendoza
Con su voz hipnótica y lirismo vívido, Jackie Mendoza crea un electro-pop fantasioso e íntimo, impulsado por ritmos de baile en el ukulele. Esta cantautora y multiinstrumentalista de 29 años se crió entre el lugar de su nacimiento en Chula Vista, California y Tijuana, México, y conecta estos dos mundos con paisajes sonoros dinámicos, con influencias de pop latino, música electrónica e indie pop. Crea un universo musical que existe más allá de los límites estrictos de género y geografía, dándole espacio para recorrer la vastedad de su interior.
Mendoza empezó a actuar en vivo en 2014 como cantante de las bandas de dream pop de Brooklyn Gingerlys y Lunarette. Luego se independizó como solista con sus éxitos pop de 2016 “Islands” y “La Luz,” que presentaron sus letras llenas de imágenes y a su vez profundamente introspectivas. En LuvHz, su EP debut ambicioso de 2019, originalmente inspirado en una separación dolorosa, convirtió sus experiencias personales en canciones que observan verdades más profundas sobre el mundo a su alrededor. Como consecuencia, el proyecto se convirtió en una reflexión más amplia sobre varias formas de amor, las relaciones de pareja, la cultura propia, y el medioambiente natural.
Mendoza expande este planteamiento en su álbum debut, Galaxía de Emociones, en el cual explora un gran rango de sentimientos, desde la depresión, la celebración, la indignación, el entumecimiento emocional hasta la esperanza y un amor emocionante. Usa cada emoción como portal para expresar las complejidades de sus experiencias como mujer queer mexicana-estadounidense de primera generación, activamente desafiando y criticando el machismo y la cultura cristiana que la rodeó de chica. Criada en los suburbios de la ciudad fronteriza de Chula Vista, recuerda que sus padres le dijeron que no mezclara el inglés con el español, pero que era inevitable hablar en “spanglish”. Solo pudo permitirse expresarse auténticamente cuando llegó al secundario, donde aprendió a tocar ukulele y empezó a cantar en las comedias musicales del colegio.
“Éste álbum se trata de encontrar coraje no solamente para enfrentar mis emociones, sino también compartirlas cantándolas en voz alta,” dice Mendoza. El proyecto fue coescrito y coproducido por Mendoza y Rusty Santos (Animal Collective, Panda Bear), con un aporte de Ulises Lozano, el productor ganador del Grammy y acordeonista.
Galaxía de Emociones se mueve suavemente entre indie pop brillante y norteño electrónico con acordeones. Mendoza demuestra que hay potencia y ternura en abrazar la plenitud de su ser y en confiar en sus instintos que quizás fueron desalentados por la sociedad. Dice todo esto en la primera canción, “Natural,” que florece con sintetizadores siderales y ukuleles que brillan. “No tiene caso controlar lo que viene natural,” canta en un loop hechizado.
“Mousetrap”, una pista experimental de trap, capta la amargura de una separación, que llevó a Mendoza a irse de Nueva York, su hogar durante ocho años, y volver a San Diego, donde se crió, al comienzo de la pandemia. Mientras tanto, la canción “Let’s Get Maui’d” es un pop desequilibrado y representa una visión de amor onírica y escapista, inspirada en una frase que Mendoza escuchó mientras miraba la serie 90 Day Fiancé.
Para cada pista imaginativa hay otra que está firmemente enraizada en su vulnerabilidad. En “Pedacitos,” una canción de R&B evocadora y alternativa, Mendoza reflexiona sobriamente sobre cómo la depresión y la adicción afectaron a sus amigos y familia, algunos de los cuales se suicidaron, y cómo eso a su vez la afectó. “Eres un espejo/De mi futuro y de mi pasado/Lo veo y se rompe,” canta sobre sintetizadores temblorosos.
“Oh, Cielos,” es una crítica mordaz de las personas poderosas que “nos engañan con veneno y poder.” De forma parecida, en “Hay Frijoles en la Casa (Stomps)” Mendoza se niega a seguir los valores patriarcales. La canción fue inspirada por las marchas y protestas contra los femicidios en México, en la ocasión del Día Internacional de la Mujer, y es una de sus canciones más radicales.
El álbum termina en una nota esperanzada con “Ya Somos Estrellas,” una canción cálida que imagina al espacio exterior como un paraíso donde se puede pertenecer. “Quien te dijo que no hay lugar aquí para tus palabras, tus anhelos” canta Mendoza en la pista. “Se trata de los inmigrantes, pero también de ser queer y de sentir que una no puede ser una misma en un espacio dado,” explica. “Entonces escribí que todos somos simplemente estrellas flotando en el espacio, donde no hay fronteras.” Con su nuevo álbum, Jackie espera que los oyentes puedan encontrar una conexión con sus palabras y mirar para adentro para explorar su propia galaxia de emociones.
Galaxia de Emociones ya está disponible en todas las plataformas digitales y vinilos!